La blefaroplastia, también conocida como cirugía estética de párpados o cirugía periocular, es un procedimiento diseñado para renovar tu mirada eliminando el exceso de piel y grasa en los párpados superiores e inferiores. En nuestro centro de Aranjuez, ofrecemos una intervención segura, personalizada y con resultados naturales que combinan estética y funcionalidad.
La blefaroplastia es una cirugía plástica del área orbicular cuyo objetivo es corregir el exceso de piel en párpados superiores (dermatocalasia), eliminar o recolocar las bolsas grasas en párpados inferiores y mejorar la estética de la mirada.
Además de los beneficios estéticos, en muchos casos esta intervención mejora el campo visual del paciente, sobre todo cuando los párpados caídos interfieren con la visión. Es una de las cirugías más demandadas por su capacidad para ofrecer un rejuvenecimiento facial significativo con resultados duraderos y naturales, porque elimina el aspecto de cansancio y fatiga periorbitaria, consiguiendo un rostro más saludable y rejuvenecido.
Las causas que nos pueden llevar a la cirugía de párpados son:
Alteraciones estéticas: bolsas grasas y flacidez cutánea que dan un aspecto de cansancio a la mirada.
Alteraciones funcionales al dificultar la movilidad palpebral por el excedente de piel, principalmente del párpado superior.
La blefaroplastia está indicada para personas que presentan párpados superiores caídos, bolsas bajo los ojos o un aspecto general de cansancio permanente en la mirada. Estas condiciones pueden ser consecuencia del envejecimiento, factores hereditarios o incluso de enfermedades.
Cuando el exceso de piel afecta la visión, la blefaroplastia pasa de ser un procedimiento estético a una necesidad funcional. No existe una edad más adecuada para realizar este tipo de intervención.
En función de las características de cada paciente, la aparición de bolsas y piel en exceso puede darse en edades tempranas o avanzadas. En pacientes jóvenes, se puede realizar para corregir bolsas grasas hereditarias sin piel redundante.
Tipo de anestesia
Particularidades
¿Cómo es la intervención y cuánto dura?
La blefaroplastia es una intervención ambulatoria que generalmente se realiza con anestesia local y sedación suave. Solo en casos específicos se recurre a anestesia general, como en cirugías combinadas.
La duración del procedimiento oscila entre 45 minutos y 2 horas, dependiendo del tipo de blefaroplastia (superior, inferior o ambas) y de si se combina con otras técnicas. Gracias a su carácter ambulatorio, el paciente puede regresar a casa el mismo día, lo que facilita una recuperación más cómoda.
La mirada es uno de los rasgos más expresivos del rostro. Con el paso del tiempo, los párpados pueden acumular piel sobrante, grasa y flacidez, lo que provoca un aspecto cansado, envejecido o incluso puede llegar a dificultar la visión. La blefaroplastia es una intervención quirúrgica precisa y segura que permite corregir estos signos y devolver frescura al rostro, sin alterar su expresión natural.
Esta cirugía se realiza tanto por razones estéticas como funcionales. En muchos casos, los pacientes acuden a consulta no solo por motivos de imagen, sino también porque el párpado superior caído comienza a interferir en actividades cotidianas como conducir, leer o utilizar pantallas.
Existen varias técnicas para realizar una blefaroplastia, y su elección dependerá de las necesidades específicas del paciente:
En la blefaroplastia superior, se realiza una incisión en el pliegue natural del párpado para extraer el exceso de piel y grasa.
En la blefaroplastia inferior, se puede optar por la vía transconjuntival (desde el interior del párpado) cuando no hay exceso de piel, o la vía subciliar (por debajo de las pestañas) cuando sí existe. En algunos casos se combina con cantopexia, que ayuda a tensar la zona lateral del párpado y mejorar el soporte. El uso de una técnica adecuada y la experiencia del cirujano son clave para conseguir resultados simétricos, armónicos y naturales.
La recuperación tras una blefaroplastia es rápida y bien tolerada. Durante los primeros días pueden aparecer inflamación y hematomas leves, que disminuyen progresivamente. Es recomendable aplicar frías localmente y mantener la cabeza elevada.
Las suturas se retiran entre los días 5 y 7, y la mayoría de los pacientes pueden retomar su actividad habitual en una semana. Es importante evitar la exposición solar, el uso de maquillaje en la zona tratada y actividades físicas intensas durante las primeras semanas.
En nuestra clínica, ofrecemos un seguimiento personalizado para garantizar una correcta evolución del postoperatorio.
Los resultados de una blefaroplastia comienzan a apreciarse a los pocos días, aunque es entre la tercera y sexta semana cuando se estabilizan por completo.
El rostro adquiere un aspecto más fresco, descansado y joven. La duración de los resultados es prolongada, normalmente varios años, especialmente si se acompaña de buenos hábitos como el cuidado de la piel, protección solar y evitar el tabaco.
En muchos casos, no es necesario repetir la cirugía, y si se desea un resultado más completo, puede combinarse con otros tratamientos estéticos faciales.
En Centro Clínico Quirúrgico nos distinguimos por ofrecer un enfoque integral y personalizado. Nuestro equipo está formado por especialistas en cirugía plástica facial con amplia experiencia en blefaroplastia.
Realizamos una evaluación individualizada de cada paciente, estableciendo un plan quirúrgico adaptado a sus necesidades y expectativas.
Contamos con quirófanos propios y equipamiento de última generación, lo que garantiza intervenciones seguras, eficaces y con una recuperación rápida.
Además, ofrecemos un trato humano, cercano y profesional desde la primera consulta hasta el alta definitiva.
Mándanos un Mensaje y te contactaremos lo antes posible
La mayoría de los pacientes refieren solo molestias leves durante los primeros días. Se controlan con medicación analgésica habitual.
No. Las incisiones se hacen en los pliegues naturales del párpado o por dentro del mismo, por lo que las cicatrices son imperceptibles con el tiempo.
Generalmente, entre los 7 y 10 días posteriores, dependiendo de la evolución y el tipo de trabajo que desempeñe.
Sí, de hecho es lo más habitual cuando hay signos de envejecimiento tanto en el párpado superior como en el inferior.
Sí, en los casos en los que el exceso de piel de los párpados superiores afecta al campo visual, la cirugía puede mejorar significativamente la visión.
Por supuesto. Muchos pacientes aprovechan la intervención para combinarla con lifting facial, neuromoduladores o tratamientos con láser para potenciar el resultado global.
Se recomienda esperar al menos 10-14 días, una vez retiradas las suturas y siempre que la piel haya cicatrizado correctamente.