
28 Jun Tips para elegir el calzado para los más pequeños dependiendo de su edad y su etapa evolutiva
Posted at 15:14h
in Podología y Biomecánica
Elegir un calzado adecuado en la infancia es esencial para prevenir deformidades futuras.
- 0 – 1 año y medio: esta etapa los pies son una vía de entrada a numerosos estímulos y dado que no caminan, no es recomendable usar ningún zapato, sólo protegerlos del frío. POr ello, recomendamos:
- Usar calcetines o patucos
- Cuando comienzan a dar sus primeros pasos, es bueno que lo hagan descalzos, aunque también se debe buscar una protección del pie respetando la amplitud de movimientos y la sensibilidad. La marcha es inestable e irregular, separando los brazos del cuerpo y separando mucho los pies para aumentar su base de apoyo para encontrar un equilibrio.
- Tipo calcetín, no zapato
- Suela antideslizante
- Sin sujeción
- Marcha inicial (1 año y medio – 3 años): cada peque tiene un desarrollo diferente, pero en esta etapa surgen cambios importantes, comienza a ganar coordinación y equilibrio, al final de esta etapa empieza a realizar un contacto de talón y pasa de tener los pies muy separados para aumentar su base de apoyo a ir estrechando esa base de apoyo y juntando más los pies.
- Contrafuerte MUY flexible
- Suela recta (del mismo grosor en todo su recorrido), no muy gruesa, sin amortiguación y flexible
- Velcro (favorece la autonomía y el desarrollo psicomotriz aprendiendo a quitarlos y ponerlos)
- Horma que deje mover los dedos (cuadrada)
- Maduración de la marcha (3- 7 años): En esta fase comienzan a tener una marcha más parecida a la de un adulto, es una marcha más estable, hay un mayor contacto de talón y mejor flexión dorsal de tobillo y de rodilla. La longitud del paso y la velocidad de la marcha va aumentando a medida que crecen los miembros inferiores y mejora su coordinación.
- Contrafuerte semiflexible
- Suela recta, un poco mas gruesa que en la fase anterior y flexible en la puntera
- Cierre con cordones o velcro
Es bueno saber que los zapatos no deben ser heredados ya que cada niño o niña tiene un desarrollo diferente y el desgaste del zapato también lo es.
Estas recomendaciones son para niños y niñas que no tienen ninguna patología y no necesitan ningún tratamiento ni calzado específico, es importante detectar cualquier anomalía a tiempo para poder actuar lo antes posible.