Podología Biomecánica Aranjuez

Podóloga Irene Izquierdo

Los pies son los que nos dan sustentación y nos proporcionan estabilidad y dinamismo al resto del cuerpo y por ello es importante analizar su comportamiento tanto en estática como en dinámica para encontrar el origen del problema.

 

Un estudio biomecánico de la pisada nos ayuda a prevenir y detectar lesiones musculares y osteoarticulares y así poder mejorar el rendimiento en el día a día, en la actividad deportiva o en la vida laboral.

 

Esta unidad se encarga tanto de la prevención de lesiones como el tratamiento de patologías ya instauradas, ayudándonos de una exploración ecográfica y radiológica.

 

Una vez llegado a un diagnóstico proponemos el tratamiento adecuado para cada paciente.

Podología y biomecánica

En nuestro Centro Clínico Quirúrgico en Aranjuez, abordamos la Podología y Biomecánica de forma integral, adaptándonos a las necesidades de cada paciente. Bajo la dirección de la podóloga Irene Izquierdo, ponemos especial atención en cómo afecta la pisada al resto del cuerpo, ya que una alteración en los pies puede desencadenar desequilibrios a nivel articular, muscular y postural.

 

Contamos con tecnología de última generación y un equipo comprometido con el bienestar de cada persona. Desde niños hasta deportistas o personas mayores, todos pueden beneficiarse de un buen diagnóstico biomecánico y de un tratamiento podológico personalizado.

 

La combinación de la Podología y Biomecánica nos permite ir más allá del tratamiento de dolencias puntuales. Analizar cómo se comportan los pies en movimiento (biomecánica) es fundamental para detectar alteraciones que, de no corregirse, podrían desencadenar patologías crónicas como fascitis plantar, tendinopatías, esguinces recurrentes o sobrecargas musculares.

 

Gracias al estudio biomecánico, no solo observamos la estructura del pie, sino también su funcionalidad al caminar, correr o estar de pie durante muchas horas. Este enfoque es clave en la prevención y en la mejora del rendimiento, tanto deportivo como laboral.

¿A quién va dirigido un estudio biomecánico?

El estudio biomecánico está indicado para todo tipo de pacientes, no solo para atletas. A continuación, detallamos algunos de los perfiles más comunes que atendemos en nuestra unidad de Podología y Biomecánica en Aranjuez:

  • Niños: durante el crecimiento, es esencial detectar posibles alteraciones en la marcha, pies planos, valgos o problemas de equilibrio.
  • Adultos activos: trabajadores que pasan muchas horas de pie, con dolores recurrentes en pies, rodillas o espalda baja.
  • Deportistas: corredores, ciclistas o jugadores de fútbol que quieren prevenir lesiones o mejorar su técnica.
  • Personas mayores: con problemas de estabilidad, desgaste articular o dolor al caminar.

Gracias al estudio biomecánico, no solo observamos la estructura del pie, sino también su funcionalidad al caminar, correr o estar de pie durante muchas horas. Este enfoque es clave en la prevención y en la mejora del rendimiento, tanto deportivo como laboral.

Diagnóstico avanzado y tratamiento personalizado

En la primera consulta realizamos una historia clínica detallada y una exploración física completa. A esto se suma una evaluación biomecánica con plataformas de presiones, análisis de la marcha y, si es necesario, pruebas complementarias como la ecografía musculoesquelética.

Esta información nos permite establecer un diagnóstico preciso y proponer el tratamiento más adecuado, que puede incluir:

  • Plantillas personalizadas
  • Reeducación de la marcha
  • Ejercicios terapéuticos
  • Tratamientos con terapia láser
  • Derivación a fisioterapia o traumatología si se requiere un enfoque multidisciplinar

Podología deportiva: más allá del rendimiento

Uno de los servicios más solicitados en nuestra unidad es el de podología deportiva. Cada vez son más los deportistas, tanto profesionales como aficionados, que buscan optimizar su rendimiento y minimizar el riesgo de lesiones. Un mal apoyo o un desequilibrio biomecánico puede traducirse en molestias persistentes, tendinitis o sobrecargas musculares.

 

Mediante un análisis detallado de la técnica de carrera o del gesto deportivo, detectamos posibles errores y proponemos soluciones concretas. El uso de plantillas deportivas personalizadas y pautas de entrenamiento adaptadas ha demostrado ser altamente eficaz para mejorar los tiempos y reducir lesiones.

Podología infantil: crecer con una base sólida

Durante la infancia, los pies cambian de forma y función de manera constante. Es en esta etapa donde una evaluación podológica y biomecánica puede marcar la diferencia. Detectar a tiempo alteraciones como el pie plano, marchas inestables o problemas de alineación permite actuar con tratamientos sencillos y efectivos que eviten complicaciones futuras.

Recomendamos una revisión podológica anual a partir de los 4 años, especialmente si se observa que el niño se cansa al caminar, tropieza con frecuencia o adopta posturas inusuales.

Estudio biomecánico en la vida cotidiana

Muchas personas sufren dolor en los pies, rodillas o zona lumbar sin saber que el origen puede estar en la forma en que caminan o en un calzado inadecuado. En nuestro centro, realizamos estudios biomecánicos para adaptar plantillas a las necesidades de cada paciente, ya sea para caminar, estar de pie en el trabajo o realizar actividad física ocasional.

Gracias al estudio de presiones plantares y al análisis del movimiento, detectamos zonas de sobrecarga y proponemos soluciones personalizadas para mejorar la calidad de vida.

Innovación con terapia láser

Además del diagnóstico biomecánico, en nuestra unidad hemos incorporado el equipo Laser Cure 2, una herramienta terapéutica avanzada que potencia la recuperación de lesiones. Esta tecnología permite tratar inflamaciones, fascitis, tendinopatías o dolor articular con resultados muy positivos en pocas sesiones.

La terapia láser se integra dentro de nuestros tratamientos de podología y biomecánica como un recurso eficaz, indoloro y no invasivo, acelerando la regeneración tisular y reduciendo el dolor.

Podóloga Irene Izquierdo

Nuestras Áreas de Especialidad

podología deportiva estudio biomecánico de la pisada en el Centro Clínico Quirúrgico Aranjuez

Podología Deportiva

Un análisis biomecánico de la carrera nos aporta mucha información para prevenir y tratar lesiones en deportistas, en ocasiones producidas por una mala técnica de carrera.

podología infantil estudio biomecánico de la pisada en el Centro Clínico Quirúrgico Aranjuez

Podología Infantil

El pie del niño está en constante crecimiento y se ve sometido a muchos cambios desde una edad temprana hasta la pubertad, por ello es realmente importante mantener un seguimiento de su evolución.

estudio biomecánico de la pisada en el Centro Clínico Quirúrgico Aranjuez

Estudio Biomecánico

Cuando caminamos en nuestro día a día sometemos a nuestros pies a miles de impactos repetitivos, que a su vez repercuten en todo el miembro inferior y columna.

Terapia Laser Cure 2

Hemos incorporado como novedad en nuestro Centro un equipo de terapia láser, Laser Cure 2, una herramienta terapéutica con excelentes resultados y con varias aplicaciones clínicas.

Mándanos un Mensaje y te contactaremos lo antes posible

Preguntas frecuentes sobre Podología y Biomecánica

1. ¿Qué diferencia hay entre un podólogo y un biomecánico?

El podólogo es el profesional sanitario especializado en el diagnóstico y tratamiento de las afecciones del pie. Cuando además se especializa en biomecánica, está capacitado para estudiar cómo afecta la forma de caminar o correr a la salud general del paciente, aplicando técnicas para corregir alteraciones funcionales.

2. ¿Duele realizar un estudio biomecánico de la pisada?

No, es una prueba totalmente indolora. Se realiza con sensores de presión y cámaras que captan el movimiento del paciente al caminar o correr. En algunos casos se complementa con ecografía para observar tejidos blandos.

3. ¿Cuándo debería hacerme un estudio de la pisada?

Si tienes dolor recurrente en los pies, rodillas, cadera o espalda; si haces deporte de forma regular; o si notas que tu forma de caminar no es estable, es aconsejable hacerte un estudio biomecánico. También es muy recomendable en niños y personas mayores.

4. ¿Las plantillas personalizadas son para toda la vida?

No necesariamente. Dependiendo del diagnóstico, edad y actividad física del paciente, las plantillas pueden necesitar ajustes con el tiempo. En general, se recomienda revisarlas anualmente para valorar si es necesario modificarlas.

5. ¿Puedo usar mis plantillas en cualquier zapato?

Dependerá del tipo de plantilla y del calzado. Algunas plantillas están diseñadas para zapatos deportivos, otras para el día a día. Te asesoraremos sobre el tipo de calzado más adecuado para que el tratamiento sea eficaz.